Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer se convirtió en una de las precursoras en la lucha de los derechos civiles y políticos femeninos. En una nueva edición de Efememérides, la docente e investigadora Florencia Plomer explica su historia.
El 16 de julio de 1911 Julieta Lanteri se animó a desafiar las leyes del momento y se convirtió en la primera mujer en votar en América Latina. Así, se adelantó tres décadas al sufragio femenino.
¿No te parece raro que prácticamente no aparezca mencionada en los libros de historia? Su caso protagoniza una nueva edición de Efememérides, a cargo de la docente e investigadora Florencia Plomer.
Según analizó la profesional,Lanteri se convirtió en una de las precursoras en la lucha de los derechos civiles y políticos femeninos, y logró hackear el sistema para poder votar.
"Lanteri fue una avanzada desde su época desde que llegó a Argentina desde Italia. Fue una de las primeras cinco mujeres en recibirse de médica en el país", cuenta Plomer. Todos los detalles en el video.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -