Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa tuvo lugar tras el femicidio de María del Luján, la mujer de 39 años que fue asesinada por su pareja.
El movimiento de Mujeres y Diversidades de Rosario realizó un abrazo simbólico a la sede local de la Gobernación de la provincia, con el fin de reclamar justicia por los femicidios, lesbotransfemicidios y travesticidios.
La iniciativa fue llevada a cabo en plena cuarentena, con barbijo y distanciamiento social, y tuvo como objetivo pedir justicia por el femicidio de María del Luján, la mujer de 39 años que fue asesinada por su pareja.
“María del Luján se suma a una dolorosa lista de víctimas de femicidios que hasta fines de Junio ascendían a 162: uno cada 27 horas. A esto se le suman 43 travesticidios, y otros 72 intentos frustrados de femicidio”, expresaron las organizadoras, en diálogo con Télam.
Luego señalaron: “Las situaciones de violencia de género empeoraron con la cuarentena, y que mientras otros delitos disminuyeron en este contexto, la violencia contra las mujeres se agravó”.
Por su parte, en diálogo con Rosario Nuestro agregaron: "Entendemos que es importante el cuidado y aislamiento, pero hay que poner el cuerpo porque es terrible la situación de violencia que estamos viviendo las mujeres".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -