La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa tuvo lugar tras el femicidio de María del Luján, la mujer de 39 años que fue asesinada por su pareja.

El movimiento de Mujeres y Diversidades de Rosario realizó un abrazo simbólico a la sede local de la Gobernación de la provincia, con el fin de reclamar justicia por los femicidios, lesbotransfemicidios y travesticidios.
La iniciativa fue llevada a cabo en plena cuarentena, con barbijo y distanciamiento social, y tuvo como objetivo pedir justicia por el femicidio de María del Luján, la mujer de 39 años que fue asesinada por su pareja.
“María del Luján se suma a una dolorosa lista de víctimas de femicidios que hasta fines de Junio ascendían a 162: uno cada 27 horas. A esto se le suman 43 travesticidios, y otros 72 intentos frustrados de femicidio”, expresaron las organizadoras, en diálogo con Télam.
Luego señalaron: “Las situaciones de violencia de género empeoraron con la cuarentena, y que mientras otros delitos disminuyeron en este contexto, la violencia contra las mujeres se agravó”.
Por su parte, en diálogo con Rosario Nuestro agregaron: "Entendemos que es importante el cuidado y aislamiento, pero hay que poner el cuerpo porque es terrible la situación de violencia que estamos viviendo las mujeres".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -