El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dio inicio al juicio contra el ex bloguero, encabezado por la jueza Ana Dieta De Herrero.
Esta mañana comenzó el juicio contra Lucas Carrasco, el periodista del programa 678 acusado de dos casos de violación. La querella, encabezada por el abogado Matías Busso, pidió 9 años de prisión. Aun así, la sentencia se conocería recién la próxima semana.
Busso representa a Sofía Otero, una de las denunciantes contra el ex bloguero. La otra víctima, por su parte, solicitó a la Justicia poder conservar su identidad en secreto por seguridad.
Durante su defensa, Carrasco expresó: "He estado con muchas mujeres tanto en los años que viví en Buenos Aires como en Santa Fe: nunca he tenido ningún problema (...) No soy un violador. La mera aparición de esa palabra es una situación vergonzosa".
Luego, añadió: "Puedo tratar mal a alguien o ser irrespetuoso, pero no cometer un delito. Nunca he recibido una denuncia por violencia de género. Perdí mis trabajos por la denuncia. No soy un persona violenta".
El periodista está acusado por "abuso sexual agravado por acceso carnal", delito que conlleva penas de entre 6 y 15 años de prisión. Uno de los episodios ocurrió el 21 de febrero de 2013, cuando Sofía Otero denunció que Carrasco la penetró analmente sin su consentimiento, aprovechando que se encontraba boca abajo.
Al mismo tiempo, el fiscal Ariel Yapur pidió 7 años de prisión para Lucas Carrasco por abuso sexual cometido con violencia agravado por haber mediado acceso carnal.
El otro caso ocurrió en un departamento que el bloguero alquilaba en la zona de Palermo, con una chica a quien conoció a través de Twitter. Según la denuncia, el acusado la forzó a practicarle sexo oral hasta que le produjo "náuseas" y la sometió a humillaciones por no acceder a sus deseos.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -