El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de Twitter, relató cómo los integrantes de la mesa cuestionaron su identidad.
A pesar de la sanción de la ley de identidad de género, las personas trans al momento de votar atraviesan una dura realidad ya que son víctimas de discriminación, prejuicio y miradas de desaprobación por parte de la sociedad.
Esto lo vivió el periodista Oliver Nash, durante las elecciones generales del domingo 27 de octubre, quien en su cuenta de Twitter relató un caso que vivió cuando se acercó a votar esta mañana.
"Voy a contarles sobre la situación incómoda. Fui a votar. Cuando le doy mi DNI (que todavía no pude modificar) y el número de lista una se pone a buscar. Me mira raro, pero sigue. La otra señora de al lado no me cree. Le explico que sí soy efectivamente yo, pero sigue sin creerme", comentó su relato.
Voy a contarles sobre la situación incómoda. Fui a votar. Cuando le doy mi DNI (que todavía no pude modificar) y el número de lista una se pone a buscar. Me mira raro, pero sigue. La otra señora de al lado no me cree. Le explico que sí soy efectivamente yo, pero sigue sin creerme https://t.co/TLG70XJUkF
— nash (@olivernashbb) October 27, 2019
"'¿Sos vos?', 'Sí soy yo señora', 'pero, ¿cómo vas a ser vos?'. La señora de al lado de ella la mira y me mira a mí con cara de enojo. La gente de alrededor escucha y también me observa. Yo no sabía dónde meterme", siguió.
Luego, continuó: "Hasta que luego de unos minutos de debatirse si yo era yo mientras la gente me veía y mi corazón latía mas rápido la señora con mi DNI le dice a la que no me creía 'Si, estas cosas ahora son así, es de esos'. Cuando escuché el 'es de esos' me partí un poco, la gente me miró más".
"Ir a votar siendo trans y sin tener el DNI cambiado es absolutamente incómodo. Que 4 personas se queden observandome para ver si soy o no soy es incómodo. Pero en este momento es más incómodo que gobierne 4 años más este gobierno y nos saque derechos. Por eso fui a votar igual", escribió.
Sin embargo, esto no ocurre solo en momento de elecciones. Así lo dejó en claro: "Esto es lamentablemente algo que nos pasa seguido a las personas trans, no solo para votar, ni se imaginan lo que es hacer trámites y la burocracia. Para que vean la normalidad de este trato no digno, en las elecciones anteriores me hicieron lo mismo".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -