El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Gobierno explicaron que pueden tomar colectivos y trenes para denunciar o solicitar asistencia.
Las personas que estén atravesando situaciones de violencia de género pueden circular en transporte público sin permisos. Así lo anunció el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de un comunicado publicado en redes sociales.
"Están exceptuadxs de las restricciones y pueden tomar colectivos y trenes para denunciar, solicitar asistencia a dispositivos de abordaje de las violencias o a familiares y círculo de confianza", expresaron.
Las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género pueden circular en transporte público, aunque no cuenten con el permiso de trabajadorxs esenciales requerido en la nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio. �� pic.twitter.com/cQrtFqdy4l
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) July 6, 2020
Para implementar la medida, trabajaron junto al Ministerio de Transporte y de Seguridad. También recordaron que las 24 horas, los 365 días del año, está disponible la Línea 144 para asesoramiento telefónico "ante cualquier emergencia", como también por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.
La medida llega días después del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que presentó la Ministra de Géneros Elizabeth Gómez Alcorta, junto al presidente de la Nación Alberto Fernández.
Dicho programa consta de 27 medidas y 144 acciones, y está orientado a mujeres y personas LGBTIQ+. "Es un cambio de paradigma", lo definieron. Podés ver todos los detalles acá.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -