El ministerio de Salud de Santa fe publicó el Boletín Epidemiológico, pasando de 598 casos la semana pasada a más del doble.

En una semana aumentaron un 112 % los casos de dengue en Santa Fe y suman 1269 en el año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nutricionista fue columnista del noticiero, y tras la salida de su compañera María Belén Ludueña, relató las situaciones que padeció.
La nutricionista Fiorella Vitelli denunció que sufrió maltrato cuando trabajaba en el programa Buenos Días América (BDA), que conduce Antonio Laje de lunes a viernes, por la pantalla de América TV.
El testimonio de la ex panelista, quien actualmente trabaja en El Nueve y FM Metro 95.1, lo comunica tras la salida de su compañera María Belén Ludueña del mismo programa y un mensaje del conductor Ángel de Brito que encendió las alertas.
La periodista se despidió en estos últimos días diciendo, entre lágrimas, que le adelantaron sus vacaciones y que finalizaba su tiempo en el noticiero, poniendo en duda si continuará trabajando en el mismo canal. Tiempo después fue invitada a cenar con Juana Viale y tras ello, De Brito tuiteó: "Qué triste que en pleno 2021, una profesional no pueda hablar del maltrató laboral. Por qué llora @LuduenaMBelen? Y detrás de un maltratador, hay mucha gente con poder que lo apoya".
En este contexto, Vitelli dialogó en Por si las moscas (AM La Once Diez), donde revivió sus propias experiencias, al tiempo que mencionó cómo tomó el despido de su compañera: "Yo la llamé a Belu. Trabajamos juntas. Cuando llegó, yo traté de hacerle el ambiente lo más amable posible. Quedamos amigas. Los columnistas nos cuidamos mucho, éramos como familia, nos llevábamos espectacular".
"Charlamos un montón. Nos acompañamos. Pudimos empatizar", continuó, mientras que señaló que en BDA no dejaban ninguna alternativa, visibilizando el abuso de autoridad que le ejercían: "Era 'hacés lo que te digo o te vas'". "Esto de los egos está bastante presente. Me tocó trabajar en editoriales, hospitales y me pasaba lo mismo. Hay que ver cómo se comporta una persona que tiene un cargo superior a otro", manifestó.
"Lo que me pasó a mí es que no me di cuenta cómo había empezado a naturalizar ciertas conductas de violencia. Eso es muy importante para tener en cuenta. A mí también me decían 'cuidate, estate a atenta'. Una no se empieza a dar cuenta o dice 'debe ser así'. Es importante saber que cuando hay una situación de violencia laboral no es de una persona sola. Capaz uno piensa que es la persona que está delante de cámara, pero no podría hacerlo si no hubiese todo una estructura atrás", sostuvo.
Vitelli fue desvinculada del programa al comenzar la cuarentena por la pandemia de coronavirus, sin embargo, asegura que ninguna autoridad le comunicó esta decisión. "No me pude ni despedir. En mi caso fue particular, porque empezó el aislamiento y una persona me dijo 'se esta hablando del monotema y no hay lugar para vos'. Era la única personal de salud que había. Y después no me avisaron cuando volvía, a pesar de que tenía contrato de exclusividad. Yo preguntaba por mi regreso y me empezaron a tratar como la hincha, la pesada", detalló.
"Me dejaron sin trabajo y sin ingresos en plena pandemia. No tenía posiblidad de buscar otro trabajo y no podía ni pagar el alquiler. Nadie se contactó conmigo, ni el conductor, ni desde producción. Me quedé esperando en mi casa encerrada. Yo nunca supe que me echaron. Como una estúpida le seguía mandando mensajes a la productora ejecutiva con ideas después me di cuenta que era una idiota y que me habían sacado", denunció.
"Después el maltrato en la cucaracha de manera permanente. Por ejemplo, que me digan 'estás horrible' antes de salir al aire. En el instante antes te dicen eso. Yo me pagaba la ropa de manera personal con mucho esfuerzo. Cosas muy brutas, muy fuertes. He escuchado que le digan a otros 'estás obeso, salí del aire'. El maltrato, el tono alto... Son un montón de cosas que no son de una sola persona, es de todo el sistema. Pensé que la televisión era así. Y después fui a trabajar a Canal 9 y me di cuenta que nada que ver. Estar hablando al aire y que otras personas estén discutiendo y vos las escuchás por la cucaracha. Y después decís algo y te dicen 'callate'. Luego, de RRHH aplastándote la cabeza y la amenaza permanente de 'callate o te vas a quedar sin laburo'. Uno dice 'y por qué no nos animamos a decir esto'. Y es porque tengo miedo de no trabajar nunca más", añadió.
Cada vez que una víctima de violencia habla suele surgir el prejuicio que cuestiona el motivo por el que no se habló antes. En cada uno de estos casos se remarca que los procesos son individuales y que cuando sea que la persona sienta que es el momento de denunciar, debe ser escuchada. Así lo remarcó Vitelli.
"Yo no hablé cuando me fui porque tenía miedo de quedarme sin laburo. Es importante visibilizar ciertas cosas para que esto no siga pasando. Si siguen pasando compañeras y todas pasan lo mismo, me parece que algo hay que hacer. Hay veces que el mensaje era 'estás gorda' . O a mí me pasaba que estaba muy flaca. ¡Dejemos de opinar de los cuerpos, por Dios!", señaló.
"Son muchas situaciones de microviolencia. Lo llamo así porque es una cosita y otra cosita que a mí me cambió la personalidad. Estaba para abajo, me robaron la sonrisa. A tu casa te vas puteando y llorando. Es la realidad permanente. Corto esta comunicación con miedo terrible, porque no mido las consecuencias que puede haber. Pero lo único que me da paz es estar en coherencia con mis valores y con las personas que están viviendo lo mismo que yo o que las han vivido. Espero no quedarme sin laburo otra vez", cerró.
El ministerio de Salud de Santa fe publicó el Boletín Epidemiológico, pasando de 598 casos la semana pasada a más del doble.
Actualidad -
El expresidente Mauricio Macri se refirió a las conversaciones para un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y apuntó contra la Secuatoria General.
Actualidad -
Quedó confirmada la oferta de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque tienen hasta medianoche como límite, muchos ya confirmaron sus listas.
Actualidad -
El oficialismo competirá con la diputada nacional y con un grupo de funcionarios con trayectoria en el distrito.
Actualidad -
“Había mucha euforia en el momento. Había mucha alegría y la verdad es que estaba todo perfecto para hacer algo así”, repasó el cantante.
Resumen -
"Mis palabras han sido a modo personal y no reflejan el pensamiento y actuar de la UCA. En este año jubilar, tiempo de misericordia, me uno en oración y pido nuevamente perdón", expresa el descargo.
Actualidad -