El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras rige en la Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el estallido de la pandemia por COVID-19, el arte no descansa sino que se resignifica y llega en instancias donde se vuelve aún más fundamental, una compañía para transitar este período.
En este contexto, Festival La Poderosa, un espacio creado para defender y promover las artes en sus múltiples formatos y visibilizando la situación de los barrios de emergencia del país, anuncia un ciclo de entrevistas en vistas al evento que este año se realizará de forma virtual.
Las figuras invitadas en este segmento que tendrá lugar los jueves a partir de las 21 horas desde la cuenta de Facebook La Poderosa Festival Feria serán aquellas artistas que se lucirán en el doble evento virtual.
Este próximo 16 de julio las entrevistadas serán: Luz Pereyra, Romerius Terror, Arze Pinturas, Milncecias Mascotas. Mientras que el 23 de julio: Analia Seda Carmin, Ana Capalbo, Littlefreaks Diseños, Frida Accesorios, Rockeados Feria; y finalmente el 30 integrarán el ciclo: Jimena Sol Arte, Sharksy Muñecos, Martina Manera, Luz Graziano, Gozh, Viento Oriente.
La Feria Virtual (con la producción de Ay música) tiene fecha para el 1 y 2 de agosto a las 17 horas, desde los perfiles de Instagram y Facebook, y contará con la participación de múltiples artistas en una jornada en la que convivirán a Música, la Pintura, la Poesía, Audiovisuales, Danza, Artesanías y Emprendedores de diversas creaciones el cual permita generar un espacio no solo de difusión cultural sino de proyección y espacio laboral que se retroalimentan del público visitante.
"La Poderosa no quiere limitarse al trabajo del artista o el feriante sino busca crear un espacio de concientización sobre temas que son inherentes a aquellos que sufren desinformación o desigualdad de condiciones. Quisiéramos que aquellos que nos visiten tengan un lugar donde puedan informarse sobre temas que hoy día aún se encuentran desprovistos de herramientas para solucionar o evacuar sus dudas, tales como la educación sexual, salud, violencia de genero e inclusion social. Sabemos que La Poderosa tiene una vista ambiciosa sobre su desarrollo pero también sabemos que se puede, porque no dice, HACE", afirman sus organizadoras.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -