El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa buscará diseñar políticas públicas que apunten a una redistribución justa de las tareas domésticas.
Elizabeth Gómez Alcorta, la flamante ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, anunció la creación de un Mapa de Cuidados, el cual tendrá el apoyo de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe.
Así lo decidió durante la XIV Conferencia de las Mujeres, que se llevó a cabo en Chile, luego de reunirse con Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de CEPAL. ¿Por qué es fundamental esta medida?
"Esto nos va a permitir contar con herramientas y datos concretos para diseñar políticas públicas basadas en la evidencia, que permitan avanzar hacia una redistribución más justa de esas tareas y hacer frente a las desigualdades que por su actual organización existen", señaló el ministerio en sus redes sociales.
Lo cierto es que se trata de una iniciativa más que necesaria: según la Encuesta sobre Trabajo no Remunerado y Uso del Tiempo en 2014, las mujeres destinan casi 6 horas del día en promedio para el trabajo de cuidado no remunerado, a diferencia de los varones que solo destinan 2 horas.
Ya sea las tareas domésticas, cuidado de personas dependientes o el apoyo escolar, este hecho profundiza la desigualdad económica de género. Por esa razón, desde el INDEC indicaron que este primer semestre de 2020 se realizará la primera encuesta sobre el uso del tiempo.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -