El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El grupo etario más afectado fueron las mujeres de 14 a 29 años, alcanzando al 26% de la población femenina económicamente activa.
Este jueves 25 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) publicó el informe de Mercado de Trabajo del cuarto trimestre de 2020, y registró que en la comparación interanual -con una pandemia de por medio- fue mayor el aumento de la desocupación en mujeres que en hombres.
La diferencia en los porcentajes de las tasas de desempleo entre uno y otro género era de 1,1 punto porcentual en el cuarto trimestre de 2019, y se amplió a 1,7 punto en el último tramo del año pasado.
La profundización de la brecha fue mucho más marcada en la franja de personas entre 14 y 29 años, al pasarse en el mismo período de una diferencia de 2 a 7 puntos porcentuales. En este sentido, en el caso de la franja etaria de 14 a 29 años alcanzó al 26% de la población femenina económicamente activa.
Uno de los sectores más perjudicados con la irrupción de la pandemia fue el del personal doméstico, en su mayoría a cargo de mujeres, y eso se reflejó en las estadísticas oficiales.
Por otro lado, el 11% de desempleo general del cuarto trimestre de 2020 se compuso de un 11,9% entre las mujeres y 10,2% entre los varones, una brecha mayor a la del mismo período de 2019, cuando con un desempleo global de 8,9% le correspondió un 9,5% al género femenino y un 8,4% al masculino.
Las diferencias se atenuaron al analizar la franja de 30 a 64 años, con un 7,6% de desempleo femenino y 6,6% masculino, pero se ampliaron considerablemente entre los 14 y 29 años: 26% para las mujeres y 19% para los hombres.
En cuanto a la tasa de empleo, que fue del 51% en la medición general, la diferencia fue de casi veinte puntos porcentuales, con un nivel del 61,4% entre los hombres y del 41,9% entre las mujeres.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -