La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven decidió iniciar un juicio laboral y pidió en sus redes sociales que se difunda su caso: "Yo no me callo más", escribió.
Ella tiene 36. Trabajó durante una década en la empresa. Sin embargo, cuando se animó a contar el horror que vivía dentro del ámbito laboral, fue despedida. Así lo denunció Tamara Tello Borisovsky, en un relato que se hizo eco en todas las redes sociales.
Ella formaba parte de First Data Cono Sur (Ahora Fiserv) administradora de los productos Mastercard, Visa, Posnet y Pegaso. Fue en noviembre de 2016 cuando realizó una denuncia a un gerente de la compañía por acosarla sexualmente por mail y frente a sus compañeros de trabajo.
Pero la empresa nunca apartó al abusador del mismo piso donde trabajaban. Es por eso que, dos meses después, Tamara solicitó una liciencia psiquiátrica debido a la angustia, ataques de pánico y al hostigamiento institucional que sufría.
Sin embargo, cuando quiso regresar con el alta psiquiátrica, los directivos no la dejaron reincorporarse. Pero sostuvo al gerente en su puesto. Es por eso que ella decidió iniciar un juicio laboral, aunque fue víctima del sistema judicial patriarcal.
Se trata de que la justicia la revictimizó al considerar que consintió la “conducta inadecuada e indebida” del gerente por demorar en exigirle que terminara con su actitud. Además, omitieron hablar de acoso sexual. Actualmente será la Corte Suprema la que deberá expedirse, según afirmó para Revista Crítica.
Esa fue la frase que usó en sus redes sociales. "Lo digo así, a los gritos. Porque esta lucha no es solo mía, es de todes", continuó. La joven realizó un posteo para agradecer el apoyo y pidió la difusión de su caso.
"Tengo un séquito detrás mío que me banca y me sostiene, y por eso, no bajo los brazos.Hace más de dos años que vengo luchando. Ahora necesito tu apoyo... compartime. Es todo lo que te pido. No, no me tengas lástima. Solo compartime", solicitó.
Luego, continuó: "Para que la justicia nos deje de revictimizar, para que esto no marque un precedente para las que vienen detrás. Repito: ya no me callo más". Es que su caso no es aislado: según la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL), el 60% de las denuncias sobre maltrato laboral la realizan mujeres.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -