La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según estimó la comisión organizativa, se espera una concurrencia de aproximadamente 150 mil personas. ¿Qué representa esta masividad de mujeres para los vecinos?
Este fin de semana se lleva adelante un nuevo Encuentro Plurinacional de Mujeres, Trans, travestis, lesbianas, bisexuales y no binaries, en el cual se desarrollan diferentes talleres, marchas y actividades en reclamo de los derechos.
A pesar de que el primer día se registraron fuertes lluvias y tormentas, el segundo día promete una gran presencia de mujeres en las calles. Según estimó la comisión organizativa, se espera una concurrencia total de aproximadamente 150 mil personas.
¿Cómo vive esta masividad la ciudad de La Plata? Para conocer más detalles, Filo.News dialogó con diferentes comerciantes, quienes brindaron una visión personal acerca de qué representa el Encuentro.
Karina vive en Berisso, aunque trabaja en La Plata hace 28 años. "La gente estaba media asustada", nos cuenta mientras atiende en una panadería, mientras atiende a uno de los clientes. Sin embargo, reconoce: "Se vivió todo tranquilo".
En ese punto coincide con Leandro, empleado de un almacén sobre la Diagonal 73. "Veo mucha gente bastante entusiasmada, muchísima más de la normal, se nota que vino mucha gente de otros lados", expresa.
"Me enteré un día antes del Encuentro por un comentario de un cliente. Es mi ciudad, me enorgullece un poco. Toda mi vida viví acá, hay mucho entusiasmo y se nota", continúa.
Ese sentimiento de emoción también lo siente Adriana, quien vive en La Plata hace 31 años. Trabaja en el Centro Cultural La Salamanca, y cuenta que se enteró de lo que iba a pasar en la ciudad gracias a que sus hijas son activistas y militantes feministas.
"Yo lo vi bien como cualquier otra situación. Me pareció que hubo mucha policía al cuete. La gente de acá decían que por esto del Encuentro era difícil llegar a algún lado, estaba cortado el tránsito, pero no más", afirma.
Es que el Encuentro es alegría, es conexión, es sentimiento. Así lo percibió Germán, trabajador de otro almacén, quien confiesa: "Nunca había visto tanta gente. Se nota, hay un buen ambiente, otro clima".
Justamente, toda esa concurrencia se ve reflejado en las ventas: "Estamos preparando papas, sanguches, se que va a venir mucha gente. El tema de las ventas aumentó mucho, había una cola que iba hasta la cuadra del frente".
Esta noche se realizará una de las marchas más importantes de la jornada, en la cual todos los colectivos y organizaciones ocuparán las calles de la ciudad. "Creo que hoy va a estar todo más movido, creo que van a llegar todos. De acá nos estamos preparando con eso".
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -