El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".

Ramiro Marra: "Sigo apoyando al Gobierno"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz compartió escenas en Gasoleros y fue quien denunció luego de Calu Rivero al actor por abuso sexual. "Mirá cómo me ponés", le dijo él a ella y su denuncia activó la de Thelma Fardín.
Anita Co (Coacci), sobrina de Susana Rinaldi, es una de las actrices que denunció públicamente al actor Juan Darthés después de que su colega Calu Rivero contara cómo él acosó y abusó de ella durante las grabaciones de "Dulce amor".
Ella publicó una carta en su cuenta de Facebook y contó su mala experiencia con el actor cuando ambos realizaron una participación en la tira Gasoleros, entre 1998 y 1999. La denuncia, después de que los medios apoyaran al actor, se invisibilizó casi por completo.
Digo casi porque a Anita muchas mujeres sí la escucharon. Específicamente Thelma Fardín, que, después de leer su descargo, se dio cuenta de que Darthes le había dicho exactamente la misma frase a ella antes de violarla: "Mirá cómo me ponés".
A partir de ahí comenzó lo que terminó siendo la denuncia feminista pública más grande de la historia de nuestro país.
Filo.News habló con ella y nos contó cómo se sintió luego de esta justa reivindicación.
El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".
Actualidad -
El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Nos pusimos metas muy fuertes”, dijo.
Actualidad -
Luego de que una mujer de nacionalidad rusa diera a luz, el personal del hospital dio alerta a las autoridades.
Actualidad -
El mandatario no descarta volver a postularse y diferentes medios afirman que podía continuar en el poder hasta 2037.
Actualidad -
Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
Actualidad -
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.
Actualidad -