"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agrupación feminista detalló sus reclamos a través de un comunicado publicado en redes sociales.
El colectivo feminista Actrices Argentinas compartió un comunicado para expresar la "preocupación por la invisibilización y la falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día, en el marco de la emergencia sanitaria".
"Las medidas estatales adoptadas hasta ahora son insuficientes para prevenirlos y apenas actúan como dispositivos de acompañamiento", detallaron, a través de un escrito que compartieron en redes sociales.
El colectivo indicó que, de acuerdo a datos oficiales, desde que empezó la cuarentena las llamadas a los números de asistencia de víctimas por violencia de género se incrementaron un 39%, y que siguen sin ser suficientes los fondos y recursos destinados para esta tarea.
"El confinamiento obligatorio empuja a convivir, en la mayoría de los casos, en condiciones de hacinamiento, con ingresos que no alcanzan y con la presión del cuidado de niños y adultos mayores durante todo el día", indicaron y agregaron: "Necesitamos que el Estado nacional se pronuncie firmemente en relación a las políticas y medidas que se tomarán en esta temática".
En este sentido, detallaron algunos de sus reclamos: la contratación de personal idóneo tanto en las líneas de asistencia como en equipos especializados que acudan a los domicilios o a los que las víctimas puedan recurrir, poner a disposición las plazas necesarias para espacios de acogida en hoteles y otros lugares hoy vacíos del Estado, estableciendo resguardo efectivo y recursos económicos para las víctimas y sus familias, y un seguimiento de todas las personas que tienen perimetrales, ya que su renovación automática no asegura su cumplimiento.
Además, exigieron la inclusión de contenidos de educación a distancia clases de perspectiva de género en todos los niveles, cursos obligatorios para funcionarios del estado como la Ley Micaela, y también mayor difusión de las medidas ya establecidas contra la violencia de género, como también un mapeo que releve las estadísticas de la línea 144.
"Hoy, desde nuestras casas, no bajamos los brazos (...) seguimos diciendo que el Estado es responsable. Que una emergencia no tape a la otra, necesitamos respuestas inmediatas", cerraron.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
Los presos piden que se dé marcha atrás con la Resolución. "Pretende coartar el derecho a la educación", afirmaron.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -