Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a la cuarentena, la sesión de hoy se realiza con modalidad mixta, con algunos diputados presentes y otros que participaron de manera remota.
Con 50 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, la Legislatura porteña aprobó la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE).
¡Logramos la adhesión al Protocolo ILE en CABA!
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto- CABA�� (@CampAbortoCABA) July 16, 2020
Hoy conquistamos un objetivo importante: la adhesión al Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo en CABA. pic.twitter.com/Cj6q6vB4Db
El proyecto de Ley para la adhesión al protocolo ILE fue presentado en febrero último por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y contó con el apoyo de más de 40 diputados, de un total de 60.
Debido a los protocolos establecidos para contener la propagación del coronavirus, la sesión de hoy se realizó con modalidad mixta, es decir con algunos diputados presentes y otros que participaron de manera remota.
Entre ellas, la lesgisladora por el Frente de Todos, Ofelia Fernández, expresó: "La Campaña por el Aborto Legal nos enseñó, con más de una década peleando, que incluso siendo pocas no pudieron doblegarnos. Imagínense cuando nos multiplicamos".
A su vez, la lesgisladora por el Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, expresó: "La pandemia vino a recrudecer la situación de violencia hacia las mujeres: tanto en relación a los femicidios como en cuanto a la clandestinidad en relación al derecho al aborto".
Mientras tanto, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a un 'twittazo' de la consigna #ProtocoloILEenCABA para exigir su aprobación "sin modificaciones ni restrictivas".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -