La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por la suba en las tasas de inflación, la compañía anunció una suba en el precio de su consola de última generación.
En el día de hoy Sony anunció un aumento en el precio de PlayStation 5 en varias regiones, a causa de la suba en las tasas de inflación a nivel mundial y “tendencias monetarias adversas”.
Citando el “entorno económico mundial”, la empresa comunicó que en países de Europa, Asia, Medio Oriente y África y America Latina, PlayStation 5 sufrirá una remarcación de entre 8 y 10%.
Los nuevos precios son, con el aumento correspondiente a la moneda entre paréntesis:
La única región de las principales que no se vio afectada por la remarcación fue Estados Unidos, que conservará el precio de 400 dólares por la consola en versión digital y 500 dólares la que incluye lectora de disco.
De todas formas la compañía aclara que los países de cada una de las regiones que no se encuentran enumerados también pueden recibir un aumento de precio.
Por el momento en la tienda oficial de Sony de Argentina la consola se encuentra disponible por 279.999 pesos con un juego, y a precios similares en otros distribuidores.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -