El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Facebook seguirá compartiendo datos de sus usuarios con WhatsApp -el servicio de mensajería que compró en 2014- para "intercambiar información y tomar acciones" contra "contenidos abusivos o spam", justificó hoy la red social en un texto escrito a una de las preguntas que le debía al Parlamento Europeo (PE).
Después de la comparecencia del martes del CEO y fundador de la empresa, Mark Zuckerberg, quien aprovechó el formato de la sesión para evadir los interrogantes más importantes, la plataforma se comprometió a contestar por escrito las respuestas que habían quedado pendientes.
Una de ellas se había tratado del uso compartido de datos personales de usuarios entre Facebook y WhatsApp, cuestión sobre la cual la red social afirmó que mantendrá esa política, pese a las peticiones de diversas cortes europeas.
Por ejemplo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) detectó infracciones graves de la ley nacional en el tratamiento de datos por parte de estas compañías, informó hoy la agencia EFE.
En este sentido, las autoridades españolas sancionaron con 600.000 euros (738.000 dólares) a Whatsapp y Facebook (300.000 a cada una) por cesión y tratamiento de datos personales de sus usuarios sin consentimiento, multa que la empresa ya dijo que recurrirá.
Según la plataforma fundada por Zuckerberg, no comparte esos datos para "mejorar la experiencia del producto o los anuncios en Facebook", aunque no descarta hacerlo "en el futuro".
"Si elegimos hacer esto en el futuro, lo haremos de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR, en sus siglas en inglés), asegura la empresa, en referencia a la nueva normativa que se aplica a partir de mañana en la Unión Europea (UE).
Esta legislación, que Zuckerberg se comprometió a aplicar, otorgará al ciudadano un mayor control del uso que hagan otros de su información personal, ya que, entre otras medidas, exigirá su consentimiento explícito para que las empresas usen sus datos.
El multimillonario empresario se comprometió a responder por escrito a las preguntas de los parlamentarios que se quedaron en el tintero, un total de 18 cuestiones a las que la empresa envió hoy respuesta en nombre de Zuckerberg.
Los eurodiputados insisten en este cuestionario escrito en su preocupación por el escándalo de Cambridge Analytica, por el uso con fines electorales de datos de 87 millones de usuarios de la red social que pudo condicionar el referéndum del "brexit" y la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
En un comunicado de Cancillería, señaló que el "resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario".
Actualidad -
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, coincidirá con los mandatarios provinciales en La Rural. "Trataremos de llegar a un entendiemiento", dijo.
Actualidad -
Fue en Federico Lacroze de 8 a 9 horas en apoyo al reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan. Los metrodelegados también marcharán junto a ellos por la tarde.
Actualidad -
La campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 asumió como vicepresidenta segunda, mientras que Mario Moccia seguirá siendo el presidente por los próximos cuatro años.
Deportes -