El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eugenia “China” Suárez sorprendió con un rotundo cambio de look, dejó atrás el castaño que venía luciendo y volvió al rubio, aunque sí mantuvo el largo de su cabello.
“Blondie baby (Rubia, bebé)”, escribió la actriz en Instagram junto a algunas fotos donde deja entrever el nuevo color, pero en blanco y negro.
Blondie baby ⭐️ @malapeluqueria @gabyypetracca @lucianohaparicio @juanmacativa
Una publicación compartida de China Suarez (@sangrejaponesa) el
Obviamente, a muchos les recordó al personaje que interpretaba en la tira juvenil "Casi Ángeles", donde también estaba totalmente platinada.
Y para quienes se preocuparon por la salud del bebé que viene en camino, ella misma aclaró: “Sin amoníaco, sin tocar las raíces y pasados los cuatro meses de embarazo”.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -