Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hágase usted mismo (Tusquets), la nueva novela de Enzo Maqueira propone entrometernos en los sueños de grandeza de un hombre que viene escapando de una traumática situación que vivió en Buenos Aires y de la que está dispuesto a enterrar para dar camino a una nueva vida: la del artista que vive despojado de todo en medio de la montaña.
Toda la historia se sostiene sobre el suspenso y los lectores, famélicos, corren una carrera contra el tiempo por querer llegar al final. Atractiva y atrapante, de principio a fin, el protagonista tiene el sueño de ser “quien quiere ser”, pero la pregunta entonces es: ¿Qué quiere ser? o más bien… ¿quién quiere ser?
En la consecución de esa respuesta transcurren hechos inesperados que nos van desnudando el perfil del protagonista que solo tiene una meta: filmar una película por el mero ego de trascender más allá de su muerte y ser recordado por alguien; ser alguien.
Las enseñanzas de su abuelo, son las máximas, los valores con los que el personaje principal carga todo el desarrollo de la historia en la que de manera progresiva deja de ser el protagonista de su proyecto (“hacer cine”) a estar inmerso en él; ser sólo un personaje que contribuye a una película: la de su vida.
La desesperada búsqueda de la felicidad, del reconocimiento y de la trascendencia, son los tres puntos que hoy nos demandan las sociedades modernas: no solamente ser sino ser para un otro, y en esa construcción de la otredad, aparece la tecnología como medio. El celular, en esta historia, termina siendo un nexo a su pasado, del que quiere escapar y no puede.
Finalmente, lo que muchos hoy llamarían “el karma” termina actuando sobre él y se dilucida a través de un final grotesco y contundente.
Es una novela para deleitar y deleitarse, para reflexionar y disfrutar. Enzo Maqueira, el creador de Electrónica, mete el dedo en la llaga y mediante un relato despiadado, con aires de policial doméstico, nos propone pensar qué es lo que la sociedad nos demanda y cómo actuamos frente a ella. Hacernos a nosotros mismos.
------
*Enzo Maqueira es autor del libro de crónicas Historias de putas (2008) y de las novelas Ruda macho (2010), El impostor (2011) y Electrónica (2014). Graduado en Comunicación Social, es docente universitario y colabora con diversos medios gráficos y digitales, como las revistas Anfibia, Vice y Viva.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -