La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con entrada libre y gratuita, el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró esta semana la muestra “Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva”, que puede verse hasta el 20 de septiembre.
La exposición presenta un centenar de obras que recorren seis décadas de trabajo del gran artista argentino de 84 años: pinturas, dibujos e instalaciones forman parte de la muestra.
“Luis Felipe Noé. Mirada prospectiva” pone el acento en las constantes y variables con las que Noé desarrolla su “estética del caos”, entre 1957 y 2017. Esta mirada prospectiva tiene un doble sentido: el artista mira hacia el futuro y las nuevas generaciones miran a Noé.
“Esta exposición muestra a Luis Felipe Noé en plenitud: cubre los primeros 60 años de 'Yuyo' en la pintura, en la escultura, en los dibujos, y también abarca su obra crítica, escrita, a través de libros como Antiestética”, sostuvo el director del Bellas Artes, Andrés Duprat, al inaugurar la muestra, en presencia del artista argentino y ante más de dos mil personas.
Además, en el marco de las vacaciones de invierno, habrá talleres y visitas para chicos vinculados a la muestra. Podés ver la agenda completa en: www.bellasartes.gob.ar
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -