La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El finde largo de Semana Santa es uno de los respiros más esperados para todos aquellos que arrancaron el año a full y aguardan estos días para recargar energías.
Si tenés pensado traspasar fronteras americanas durante estas mini vacaciones, ya no tenés que preocuparte por la comunicación: Claro te lo facilita.
El denominado Plan América lanzado en el verano se extendió al último fin de semana de marzo para que puedas disfrutar de esta oferta que incluye roaming a precio local en cualquier país del continente.
Claro es la única operadora que le brinda a sus clientes la posibilidad de estar conectados desde cualquier parte de América (*) como si estuvieran en Argentina. Ya no es necesario esperar a llegar al hotel y tener WIFI para seguir conectado.
Durante estas últimas vacaciones de verano, alrededor de 600.000 clientes Claro utilizaron el servicio de roaming en América. Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, fueron los destinos en donde se registraron mayor cantidad de usuarios.
Los Planes América se pueden activar en cualquier momento y cuentan con 4,7 y 10GB. Los consumos realizados en datos se descuentan de los incluidos en el plan al igual que los SMS; y las llamadas entrantes se cobran a precio local desde y hacia América. Además, los llamados y SMS recibidos no tienen costo.
Esta alternativa se enmarca en la decisión de Claro de brindar un servicio simple y transparente a sus más de 21 millones de clientes.
(*) El servicio está incluido en Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Francesas, Antillas Holandesas, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -