En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
1. Si tenés mucho frizz una de las mejores opciones es usar algún óleo o aceite de argán, peinarlo bien y secarlo con secador para que haga efecto el producto, ya que el calor lo activa mucho más rápido. ¿El consejo? Cada cuatro meses aproximadamente realizar un baño molecular, botox o incluso un shock de keratina, para que controlarlo no sea realmente un estrés.
2. Si tenés el pelo muy finito, lacio y sin volumen lo recomendable es utilizar un mousse colocándolo en la raíz y secar a contrapelo para lograr volumen desde el nacimiento del pelo con un efecto completamente natural. También podés batirte la raíz con peine para lograr un efecto más prolijo. ¡O mirá este video!
3. Si tu pelo se engrasa muy fácilmente debes usar shampoo con ph neutro y acondicionador solo en las puntas para no generar más grasitud. Si el problema es muy persistente deberás consultar a tu dermatóloga.
4. ¿Sabías que es un mito el hecho de que si te cortas el pelo crece más rápido? El pelo siempre crece, más rápido o más lento pero crece, es solo una cuestión genética. ¿Un consejo? Cortate las puntas cada tres meses para que no se quiebren.
5. ¿Tenés las puntas muy secas? Lo mejor es cortarlas, pero si no querés perder el largo que tanto te costó lograr, hacete baños de crema una vez por semana y complementalo usando un serum en las puntas cada vez que lo peinas.
6. Si tenés tus primeras canas pero no querés teñirte todo el cabello para no arruinarlo lo mejor es hacerlo solo sobre los mechones con canas con alguna coloración semipermanente. Los touch color o soft color son ideales y se consiguen en cualquier perfumería o farmacia.
¡Ya no sufras más!
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -