La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Solo en la primera mitad de 2017 se robaron 718.744 celulares en nuestro país.
Haciendo la cuenta da la impactante cifra de 3.927 equipos por día.
Los datos provienen de la GSMA, entidad que luego los suministra a la ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) donde pasan a formar parte de las listas negras de IMEI para evitar que los dispositivos robados se vuelvan a activar.
Por eso, si estás por comprar un celular nuevo o usado por canales no oficiales, sería
conveniente que primero chequees su IMEI entrando al sitio de la ENACOM (https://www.enacom.gob.ar/imei) para verificar que no se trata de un equipo robado.
¿Te estás preguntando qué es y cómo podés saber cuál es el IMEI de un teléfono? El IMEI (International Mobile Equipment Identity, en español Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado por el fabricante del teléfono móvil que lo identifica de manera unívoca en todo el mundo, algo así como el DNI: no hay dos teléfonos con el mismo IMEI (salvo que lo hayan “tocado”).
Los IMEIs tienen un total de 15 números (en algunos teléfonos aparecen 14 números, se omite el último dígito, normalmente un 0).
Obtener el IMEI de un celular es muy simple. Alcanza con digitar *#06# y el código
aparecerá en la pantalla.
Es muy importante que nunca compres un teléfono cuyo IMEI aparece en la lista negra porque cuando ese equipo se conecte a la red, la operadora contrastará su IMEI y al figurar como robado, lo rechazará y no le dará servicio.
Las listas negras no solo incluyen a los equipos sustraídos en la calle, sino también aquellos que se robaron en grandes cantidades en camiones, locales o containers.
También es una buena idea tener anotados los IMEIs de nuestros teléfonos para que, si somos víctimas de un robo, podamos denunciarlo y que el equipo sea bloqueado.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -