Los peritos señalaron que el borrado fue manual y podría recuperarse; la investigación seguirá con otros celulares de involucrados en el caso.

Detectan mensajes eliminados en el celular de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los teléfonos celulares están en peligro por falsas aplicaciones de mensajería instantánea con contenido malicioso que se utilizan para robar información, según dieron a conocer especialistas en seguridad informática.
Tal como asegura un informe del grupo Electronic Frontier Foundation, que se dedica a defender los derechos informáticos, y de la firma de seguridad Lookout, se descubrió un "actor prolífico" con capacidades de un estado-nación que ha estado "atacando objetivos a nivel mundial a través de múltiples plataformas".
A través de versiones falsas de los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp y Signal, los atacantes habrían podido tomar fotografías, capturar audio, localización por GPS e información privada de los teléfonos.
La ciberamenaza, apodada "Dark Caracal", afectó a personas de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Líbano y Francia, según aseguró la directora de ciberseguridad de EFF, Eva Galperin.
"Los móviles son el futuro del espionaje porque los teléfonos están llenos de información sobre el día a día de la vida de una persona", dijo Galperin.
El procedimiento por el que los hackers llegan a manejar la información se debe a que los usuarios descargan aplicaciones falsas accidentalmente y permiten el acceso a la cámara, el micrófono y otros datos.
Cooper Quintin, integrante del equipo tecnológico de EFF, expresó: "Todos los Dark Caracal necesitaron que sus propios usuarios permitieran el acceso cuando bajaron la aplicación, sin saber que contenía el malware. Estas investigaciones muestran que no es difícil crear una estrategia que permita a personas y gobiernos espiar a objetivos en todo el mundo".
Para impedir el robo de la información, hay que chequear siempre la proveniencia de las aplicaciones que se descargan en el teléfono y asegurarse de que estén verificadas.
Los peritos señalaron que el borrado fue manual y podría recuperarse; la investigación seguirá con otros celulares de involucrados en el caso.
Actualidad -
Rocío Bonacci se dirigía a la Capital Federal para asistir a una sesión en Diputados cuando el auto en el que se trasladaba se despistó. "Es negligencia", denunció su padre.
Actualidad -
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -