El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En todos los países del mundo en donde Second Love tiene presencia, se mantiene la misma premisa: la mayoría de los usuarios son hombres y son ellos los que dan el primer paso en contactarse y conquistar a una mujer. Sin embargo, las argentinas son las únicas que se animan a tomar la iniciativa y contactan a los usuarios cuyo perfil les resulta interesante o si el hombre les parece atractivo.
De acuerdo a una investigación que realizó el Centro de opinión e Investigación de Estados Unidos, las mujeres heterosexuales engañan un 40% más que en la década del 90. De esta manera, el porcentaje de maridos infieles se ha mantenido constante en un 21% mientras que el número de esposas infieles ha aumentado en un 70%. Según este estudio, los hombres son un 30% más infieles que las mujeres, igualmente ellas se les están acercando más que nunca en la historia.
¿Qué es lo que pudo haber llevado a que aumente este porcentaje en el último tiempo? Las explicaciones pueden ser varias, desde la independencia económica de las mujeres que han logrado con mayores ingresos y mejores puestos de trabajo hasta los cambios culturales que incluyen la aparición de nuevas tecnologías, internet, las redes sociales y los sitios de citas que hacen que contactarse y animarse a cumplir una fantasía o conocer a otra persona fuera del ámbito habitual sea más fácil.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -