La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista, quien dejó definitivamente al conjunto musical tras su regreso el 2016, habló de su salida y de los motivos que la alejaron de ello.
Bandana fue un suceso. En 2001, las cinco ganadoras del reality Popstars se reunieron para formar uno de los grupos más exitosos. Valeria Gastaldi, Lissa Vera, Lourdes Fernández, Ivonne Guzmán y Virginia da Cunha, colmaron sus show y a lo largo de su trayectoria juntas lanzaron tres discos: "Bandana", "Noche" y "Vivir intentando".
El conjunto se disolvió a principios del 2004 con una serie de recitales en el teatro Gran Rex, colmando la sala en cien funciones. Su despedida quedó registrada en el material "Hasta siempre" y desde entonces, sus protagonistas trabajaron en sus carreras como solistas.
Sin embargo, en 2016 se anunció el sorpresivo regreso pero sin una de sus integrantes, Ivonne; y pese a que Virginia intentó darle una segunda oportunidad al proyecto, decidió bajarse y continuar con su propios objetivos. ¿Qué sucedió?
Virginia dio sus motivos en conversación con el ciclo El Show del Espectáculo, que conduce Ulices Jaitt en AM 1300 La Salada. "Siento que Bandana es un ciclo cumplido después de esos tres años en donde sacamos cuatro discos y fue un fenómeno increíble", recordó la artista, quien se permitió añadir: "Hubo un revival en donde volvimos a ser adolescentes, la gracia era esa y la vivimos. Estoy en otra etapa y mi sonido creció para otro lugar. Tengo otro propósito".
Firme en su postura y dedicada a su carrera solista, se mostró crítica con el formato actual y manifestó su desacuerdo. "Ese es un proyecto de banda que nació de un formato internacional donde la prioridad era el negocio y estar detrás de eso. Yo soy una persona más equilibrada que prefiere trabajar menos y no exponer tanto la calidad de mi arte o el mensaje en función de lo que se venda. Si el artista elige el camino del arte, es para respetar su esencia", consideró.
"El mensaje de las canciones de la banda eran más divertido, superficial, no había profundidad en las letras. No tienen esa búsqueda espiritual o cosas que no son divertidas para la gente. Estaba bien para esa edad porque en ese momento uno es más rebelde. Ahora tengo casi cuarenta años", sostuvo.
Meses atrás, Valeria Gastaldi contaba a Filo.News: "La oportunidad de Bandana fue maravillosa. No fue porque sí. Se armó una conjunción, personas que teníamos que estar ahí. Lo que se generó era tan genuino que por eso sigue vivo el espíritu de Bandana (...). Las tres que nos quedamos identificamos el proyecto".
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -