La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz, quien se encuentra a la espera de su tercer bebé, habló del parto humanizado y sostuvo cómo dará a luz.
Se agranda la familia de Sabrina Garciarena y Germán Paoloski. La actriz y el conductor, padres de León y Beltrán, transitan las semanas previas a la llegada de su primera hija mujer.
"Con mucha felicidad quiero contarles que estoy esperando una niña. Tener dos varones es una experiencia maravillosa, me llenan de amor todos mis días y ahora felices de completar la familia", sostuvo a través de sus redes sociales cuando dio a conocer la noticia, aunque hasta el momento no saben qué nombre le pondrán pero sí que será uno corto.
Ahora, entrevistada por la Revista Gente, Garciarena contó cuál será el método elegido para dar a luz. "Supongo que iremos a cesárea (al igual que lo hizo con sus dos hijos); yo no tendría un parto en casa", respondió.
La consulta a la actriz llega en tiempos en que otras figuras como Zaira Nara y Paula Chaves optan por un "parto humanizado", es decir, natural, en sus viviendas y sin anestesia.
"Yo respeto a la gente que tiene partos en su casa pero soy más miedosa. Ante la duda y ante un riesgo, confío en el médico que elegí y voy para adelante", sostuvo Garciarena.
Fue entonces que recordó que su segundo hijo, Beltrán, debió pasar una semana en neonatología porque le costó adaptarse al oxígeno. "Si a mí me hubiera pasado eso en casa, me habría muerto. Ante cualquier riesgo, prefiero tener a mi hija en un hospital", afirmó.
Y para cerrar descartó con humo la posibilidad que su pequeña se parezca a ella. "Ya sé que todos salen parecidos a Germán", concluyó.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -