El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
José Palazzo, mentor y organizador del Cosquín Rock hizo un balance positivo de la 18va. edición del festival que concluyó esta noche en el aeródromo de Santa María de Punilla y que reunió a cerca de 100.000 espectadores en sus dos noches.
“Este año solamente faltaron La Renga, Divididos y el Pity para tenerlos a todos. Y tenerlos a todos es perfectamente posible”, aseguró Palazzo ante la prensa acreditada al festival que propicia desde 2000.
Más allá del alcance y las características de la nómina de ausentes al Cosquín, el empresario aseguró que la sede del aeródromo “es el lugar casi ideal”, por lo que adelantó que en ese sitio se realizará la edición 2019.
“Además el año que viene, si Dios quiere, vamos a tener una autopista y eso nos va a librar de tener que estar cortando clavos en la espera de los artistas”, completó.
Palazzo también anticipó que en vistas del carácter itinerante que está adquiriendo el Cosquín Rock, “es evidente que sumaremos más músicos de México, Chile y Perú en próximas ediciones”, y deslizó que el miércoles se conocerá una noticia muy importante que lo involucra y que declinó revelar.
Antes de esa rueda con los medios presentes en el festival, Palazzo le entregó una plaqueta enmarcada a los integrantes de Horcas por sus 13 años de presencia en el Cosquín.
Walter Meza, líder del combo pesado que desde la 1 de hoy cerró el escenario temático dedicado al heavy metal, agradeció el regalo y dijo que con este recital daremos “inicio a nuestra gira 2018: ‘Habilitando verdades’”.
Fuente: Télam
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -