La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció esta tarde el periodista en un mensaje grabado que divulgó TN. "Me voy a cuidar", dijo, tras varias cancelaciones del ciclo periodístico que conducía los domingos en televisión.
A cinco años de haber recibido un trasplante de riñón, el periodista Jorge Lanata enfrenta otros problemas de salud que lo obligaron a hacer una pausa en su trabajo y, por ello, esta tarde anunció el fin del programa PPT (El trece) y Hora 25 (TN). Planea volver el año próximo, así como hará con el espacio radial que ocupa en Radio Mitre.
"Tengo un montón de enfermedades asociadas", reconoció Lanata en un mensaje grabado que emitió Todo Noticias en el que recordó que este año debió ser internado cuatro veces.
"Para mi era muy cálido y muy íntimo que la gente me dijera 'yo rezo por vos'. También todo el tiempo me dicen 'cuidate'. Bueno, les quiero decir que les voy a hacer caso", dijo Lanata.
En los últimos meses, Lanata debió suspender dos emisiones de PPT. El programa del 15 de septiembre fue cancelado porque el conductor fue internado en la Fundación Favaloro por un cuadro de hipertensión.
Después, el domingo 29 de septiembre tampoco se emitió el ciclo de TV porque tres días atrás Lanata había sufrido una fuerte caía cuando salía del edificio de Radio Mitre.
"Ahora paro", explicó Lanata, quien tomó la decisión tras la recomendación de sus médicos. La Fundación Favaloro indicó en un comunicado que el periodista presenta una evolución estable de su trasplante, pero requiere un tratamiento intensivo de su obesidad y diabetes que requiere una reducción temporaria, pero significativa, de su actividad laboral.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -