Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tanto que me dicen 'Moria faltás en la tele', acá estoy amores de mi vida para alegrarles la vida", sostuvo la One quien estará a cargo de llevar adelante las noches por El Nueve.
Moria Casán regresó a la tv como conductora en su nuevo programa que lleva su nombre. A casi dos años del fin de Incorrectas (por América TV) y de haber formado parte del jurado del Cantando 2020, la artista retomó su rol al frente de un ciclo, que está a días contados de arribar a la pantalla chica.
Moria es Moria comenzó este lunes 13 de diciembre a las 23 horas por la pantalla de El Nueve, donde la artista saca a relucir su carismática faceta y a instalarse en el late night show, género televisivo -adoptado de los formatos estadounidenses- que está cada vez más en auge en el país, siendo Jey Mammon, una de las figuras en liderarlo con su programa este año.
"Me doy manija porque empiezo un nuevo programa. Qué placer. Tanto que me dicen 'Moria faltás en la tele', acá estoy amores de mi vida para alegrarles la vida. Porque soy pura energía, traspaso la pantalla", comenzó diciendo la One, al salir al estudio, al tiempo que recordó sus inicios en el canal.
"Quiero decirles que este es un día muy especial para mí, porque no sé qué cantidad de estrenos tengo en mi vida: teatro, cine, televisión; pero ¿por qué es especial? porque canal Nueve cuando estaba en otra locación, me cita con Rolando Hanglin, Martha Tedeschi y Jorge Gallo para conducir mi primer programa, El club privado de Moria, a comienzos del año '83", contó Moria, en su monólogo inicial donde repasó otros momentos de su trayectoria.
Todos los programas, comenzarán con la introducción a cargo de la conductora, que seguirá con un resumen de noticias, comentadas con su irónico humor y su característica lengua karateca.
Sentada en un escritorio, no obvió todo lo referido a Wanda Nara, sobre lo que opinó: "Ella piensa estirar el WandaGate, es como una Kardashian de cabotaje y no hace falta que busques que a la China, tu marido sabe dónde encontrarla".
Avanzado el programa, la conductora pasó a otro de los bloques centrales en los que recibe a un invitado. En esta ocación fue el músico Alejandro Lerner, a quien además de entrevistarlo, le propuso un juego. La actividad consistía en que el artista complete la frase: "Las redes sociales son...". A lo que respondió: "Muy hincha pelotas" y amplió: "No me atrapan, soy respetuoso, pero le tengo cuidado a la adicción".
El tema de las redes derivó en otro debate en que la conductora sostuvo que ahora se "vive la vida de otro". "Este WandaGate, que divino todo, divina Wanda; esta chica se ha convertido en algo que es impresionante por los medios, la reciben como si bajara del avión un científico que acaba de descubrir la vacuna contra el Covid. Quiero decir, estamos en un mundo globalizado donde las influencers tienen mucho lugar pero también es duro que el mundo refleje y compre esa vida, porque esa vida también es mentira: no lo que vive sino el vivir para el afuera", agregó Moria.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -