La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por los enfrentamientos que se produjeron en el Congreso, a raíz de la votación que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados para tratar las reformas previsional y tributaria, Nati Jota, Jorge Rial, Nancy Pazos, Connie Ansaldi, Nacho Viale y Flor de la V, entre otros, dieron a conocer su opinión. Mirá:
Si fuéramos un país civilizado , a los gobernantes que defraudan los castigaríamos en las urnas. Pero NO: cavernícolas. Piedras, lanzas y violencia. Muchos sabemos ser ciudadanos. A los q NO: déjennos avanzar!!!!!!!!
— Connie Ansaldi (@connieansaldi) 18 de diciembre de 2017
Grupos muy chicos apedrean a la policía. Son imágenes de Buenos Aires que lastiman. pic.twitter.com/4csQY4r5zE
— Nancy Pazos (@NANCYPAZOS) 18 de diciembre de 2017
Los diputados que se putean, se gritan y no se escuchan son dignos representantes de los que fueron a la plaza a romper todo. Son iguales.
— JORGE RIAL (@rialjorge) 18 de diciembre de 2017
Triste imagen de nuevo! No aprendemos más.
— Nacho Viale (@nachoviale) 18 de diciembre de 2017
Como duelen estas imágenes #ARGENTINA������
— Flor De La Ve (@Flordelav) 18 de diciembre de 2017
Qué dolor verte así, Argentina de mi vida
— NATI JOTA ���� ����♀️ (@natijota) 18 de diciembre de 2017
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -