Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comediante, Lizy Tagliani, aprovechó el programa de televisión de Vero Lozano, Corta por Lozano, para contestarle a su colega, Flor de la V, quien la acusó de hacer chistes y comentarios que podrían terminar en la homofobia.
Según informó la conductora de "Flor de tarde" en una reconocida revista de chimentos, Tagliani tiene un humor que "no construye en el contexto de igualdad en el que muchas compañeras quedaron en el camino".
Lizy no se quedó callada y opinó que su colega le quiso tirar un balde de mierda porque no cree en su capacidad de evolución. "Yo antes decía la palabra mogólico todo el tiempo y ahora no la digo más", explicó la humorista.
Por otro lado, aclaró que la mujer que es hoy en día es gracias al Luisito que fue y a su mamá, quien "podría haberla abortado o regalado" y sin embargo viajó junto a ella a Buenos Aires y se esforzó muchísimo para darle lo mejor.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -