La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz se encuentra a punto de dar a luz, por lo que decidió compartir una carta que le envió su partera, un texto que sirva a acompañar a las mujeres durante los partos en esta compleja situación que atraviesa el mundo.
"Dedicado a todas las que estén por Parir en tiempos de pandemia". Mery del Cerro utilizó sus redes sociales para brindar un mensaje de cercanía. En momentos donde un virus amenaza a la población mundial, hay familias que se encuentran a la espera del nacimiento o llegada de sus hijos.
Por eso, la actriz decidió brindar un texto para expresar su cercanía hacia todas las mujeres que se encuentran a punto de parir y que transitan sus embarazos.
"El mundo se detiene y tu hij@ va a nacer. El mundo habla de virus, pandemia, contagio, muerte... pero tu hij@ va a nacer. Y yo veo tu miedo y tu enojo... ¿por qué ahora? ¿Por qué cuando tu hij@ va a nacer?", comienza el texto que le envió su partera y que ahora comparte en sus redes sociales.
"Los niños nacen en épocas de guerra, de pandemias, en medio de tornados y terremotos. La vida puede más, la vida no puede esperar. Y yo estoy ahí, de tu mano, y ambos me regalan ese instante en que todo es perfecto y nada está mal. No hay pandemia que te pueda robar ese momento, no tengas miedo, no estés enojada. En tiempos de pandemia te doy las gracias mujer por ese instante. Y a vos partera por estar donde debés, por dejar tu casa, sólo para tomar esa mano y vivir ese instante", finaliza.
La publicación contó con los dulces mensajes de celebridades cercanas a Mery y su familia como Nico Vázquez, Sofía "Jujuy" Jiménez, Eleonora Wexler, Sabrina Garciarena (quien también se encuentra a la espera de su bebé), y más.
Tanto la actriz como su pareja, Meme Bouquet, evaluaron la posibilidad de realizar el parto en la casa en caso de ser necesario por la compleja realidad de la pandemia. "Meme, por su cuenta, habló con el obstetra, asustado, y le preguntó eso. 'Quiero saber, en caso de que colapsen todas las clínicas, ¿si existe la posibilidad de de parir en casa?'. Mi obstetra le dijo: 'Quedate tranquilo que tengo todos los instrumentos para eso, pero no creo que lleguemos a esa situación'. Yo no creo que lleguemos a esa situación. Mi prioridad es que nazca en la Suizo, pero Meme se quiso cubrir ante una emergencia saber qué hacer", contó unos días atrás.
"Mis papás, como los de Meme, están ansiosos por la llegada de la beba, pero habrá mucho tiempo para que vayan a conocerla. Y Mila, que tiene 4 años y medio, cuando nazca la beba va a ser un tema. Quizás no le contamos que nació, porque ella va a querer venir con nosotros y esa situación no va a darse, con todo lo que estamos viviendo", agregó.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -