En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El creador de la serie contó qué pensaron para poder extender la serie y que tenga sentido su tercera temporada
Los de los fanáticos de "La Casa de Papel" no solo se alegraron al saber que iba a haber una tercera temporada sino que también se preguntaron cómo sería la continuación, sintiendo que no había algo nuevo para contar, y con el miedo de siempre: "que se les termine cayendo un ídolo".
Pero fue Álex Pina, el creador de la ficción, quien le brindó detalles al diario El País sobre cuál fue el camino que encontraron para continuar la serie. "Tomar la decisión de seguir fue realmente duro. Nos llamó Netflix con la propuesta y les dijimos que esperaran a ver si se nos ocurría cómo seguir", aseguró.
Y agregó: "Dos meses después creímos que teníamos una buena idea, les devolvimos la llamada y les gustó la idea. Necesitábamos encontrar una razón poderosa para que volvieran a robar, algo emocional, y ahora lo tenemos".
"Vamos a ser muy libres con el tiempo. Es una de las novedades con las que estamos trabajando"
Además, el equipo de producción de la próxima temporada de La Casa de Papel aseguró que cuenta con total libertad creativa.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -