La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nieta de Mercedes Sosa despidió a su papá a través de las redes sociales.
La mañana del viernes 15 de marzo sorprendió con una triste noticia en el mundo del espectáculo: a los 60 años falleció Fabián Matus, el hijo de Mercedes Sosa. La noticia fue confirmada por su primo, Claudio Sosa, a través de un posteo en Facebook.
"Se fué el Fabi...el Matus...el Cabezón...Recuerdo entrada la década del 80, cuando nos mandó a Monteros los discos de Virus y Los Abuelos de la Nada, y el orgullo de verlo en la contratapa como manager del grupo...por él la música folklórica se unió con el rock", escribió.
Tras la triste noticia, diversas figuras del mundo del espectáculo despidieron a Matus en redes sociales. Su hija, Araceli Matus, también decidió usar la misma vía para despedir a su padre con unas enternecedoras palabras.
"Buen viaje Padre. Te amo infinitamente. Ahí nos vemos", escribió junto a una imagen de ellos dos, que se colmó de likes y comentarios.
Sin dudas, Fabián dejó una huella en el corazón de su familia y de todos los seguidores de su trabajo, ya que estuvo como representante de artistas como Nito Mestre, Julia Zenko y Daniel Melero, entre otros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -