La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el último programa, la conductora se refirió a la gestión del presidente de la Nación.
Durante la última emisión de La noche de Mirtha, Juana Viale brindó declaraciones sobre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y evaluó su desempeño frente a la pandemia.
"A los argentinos nos están matando de hambre y están matando a la clase media. No se puede ir a trabajar. Vos ves que un vicepresidente que estuvo preso ahora va a cobrar una jubilación honorífica, retroactiva", opinó.
Luego, la conductora agregó: "Muchos que estaban imputados salen... Todo es muy volátil. Siempre hablan de que son un poder muy independiente y tampoco se lo puede cuestionar”.
Viale también se refirió a la expropiación de Vicentin, que finalmente Fernández derogó luego de un amplio debate: "A veces el Presidente parece más un vocero que la persona que toma decisiones”, sostuvo.
Por su parte, sobre la decisión de otorgar prisión domiciliaria a Sebastián Romero, conocido como el “hombre del mortero”, indicó: “A veces siento que la Justicia es muy cobarde”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -