El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor ironizó ante la falta de ficciones nacionales y la demora del canal en tiempos donde sería necesario tanto para los actores como para el público.
El estallido del coronavirus no sólo interrumpió rodajes y la llegada de diversos proyectos televisivos sino que también profundizó la crisis del sector audiovisual. Decenas de trabajadores -y no solamente actores- llevan sin trabajar durante más de cien días, y muchos de ellos, sin recibir su salario.
Aunque parecía ser una cuestión de las puertas de televisión para afuera, el COVID-19 alcanzó a diversos trabajadores y figuras, y generó el cierre de algunos programas, así como la necesidad de extremar medidas sanitarias.
Tal fue el caso de Telefé, con los contagios y suspensión de El precio justo, así como pautar que Cortá por Lozano se emita remotamente. Por otro lado, desde hace meses que el canal anunció que volverá a emitir producciones nacionales, como "Graduados" o "Floricienta", lo que darán un respiro a los actores, además de entretener a las audiencias, y ser un apoyo a la industria en este complejo panorama.
Sin embargo, hasta el momento apuesta por ficciones extranjeras como Jesús y Avenida Brasil. Lo que generó la indignación de Juan Gil Navarro, quien se expresó con ironía a través de sus redes sociales, en vistas a las vacaciones de invierno y al confinamiento de los menores en sus casas.
"Queridos amigos de Telefé: el 'muy pronto' tal vez esté durando 'muy mucho'. Alegrar un poco la cuarentena de l@s chic@s y hacerl@s reír quizá sea lo mejor que puedan tener en estas vacaciones de invierno. Cuento con vuestro gran gesto. Gracias", escribió, una indirecta bien directa para apostar al entretenimiento y a la producción nacional y así ayudarnos entre todos.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -