Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cantante, bailarina, actriz y directora teatral desarrolló una trayectoria como una de las artistas más prestigiosas del país.
El 3 de octubre de 1940 llegaba al mundo en la ciudad de Mar del Plata, Nacha Guevara. Actualmente jurado del Cantando 2020, llevó adelante un recorrido en el espectáculo nacional en el que se lució en la piel de prestigiosos personajes así como en múltiples escenarios.
Bailarina, modelo, actriz, cantante y directora teatral, su verdadero nombre fue Clotilde Acosta estudió danzas clásicas y actuación en el Teatro Colón. Una de sus primeras presentaciones teatrales se dio de la mano de "Nacha de noche", sin embargo su popularidad creció en 1969 con "Anastasia Querida", una vanguardia que contó con versiones libres de canciones de Jacques Brel, Boris Vian, Georges Brassens, Serge Gainsbourg, Tom Lehrer, Violeta Parra y los argentinos Griselda Gambaro, Julio Cortázar, Jorge de la Vega y Ernesto Schoo; y se cuestionaba a las instituciones.
Luego realizó café-concert donde cantó en "La botica del ángel", "El gallo cojo" y en "La cebolla" donde agredió al integrante de Les Luthiers, Marcos Mundstock, hecho que fue recordado recientemente y por el que obtuvo una sentencia de dos meses de prisión en suspenso.
Entre 1973 y 1974 presenta su unipersonal "Las mil y una Nachas", un espectáculo que combinó las múltiples artes en las que se destacaba. Previo al estallido de la última Dictadura Militar, la artista debió abandonar el país, pero regresó meses después y realizó una versión aumentada y modernizada de Las Mil y una Nachas pero el teatro fue bombardeado por la Triple A.
Tras una estadía en España donde continuó trabajando, Guevara regresó a la Argentina y presentó "Aquí estoy" y luego las canciones que alcanzarían una notable popularidad "Fuimos los patitos feos", "Mi ciudad", "Vuelvo" y "Por qué cantamos".
Una de sus mayores interpretaciones fue la de Eva Perón en el musical "Evita", donde cautivó a las audiencias con su versión de "No llores por mí, Argentina".
Fue Tita Merello e incluso Yiya Murano. Nacha pudo ser quien quiso y conquistó desde los teatros hasta la televisión y el cine, donde grabó "Miss Mary" de María Luisa Bemberg, "Cuatro caras para Victoria" de Oscar Barney Finn sobre la escritora Victoria Ocampo (las otras tres Victorias son Carola Reyna, Julia von Grolman y China Zorrilla).
Participó en telenovelas como "Padre coraje" y "Mujeres asesinas". Y ejerció en varias ediciones como jurado del Bailando; y este 2020, el Cantando.
Nacha, una artista vigente que representó al país. Vanguardista y disruptiva cosecha grandes reconocimientos y continúa haciendo arte.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -