Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

El Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para cerrar el mes del Orgullo, la actriz y conductora realizó un posteo que reivindica el derecho de amar y ser amado desde las múltiples identidades.
"Quiero contarles una hermosa historia de amor con un final feliz. Por qué mucho se dice de nosotras, pero poco se habla de nuestro derecho a amar y ser amadas a plena luz del día y no en la clandestinidad", con estas palabras Florencia de la V decidió honrar el Mes del Orgullo con una fuerte declaración de amor.
Fue en este contexto que compartió junto a sus seguidores su historia con Pablo Goycochea, junto a quien se encuentra en pareja hace 22 años. Sin embargo, utilizó su experiencia como punto te partida para reivindicar una cuestión que no debería ser selectiva ni de privilegios, sino un derecho para todos, todas y todes.
"Para cerrar el mes del Orgullo, voy a hablarles de amor. Amor del bueno, del que cuida y celebra la vida. Sin condicionamientos. Hoy puedo contar mi historia de amor porque tuve suerte, o porque no hubiera aceptado nunca que fuera de otra manera. Desde el principio supe que Pablo era diferente a todos. Nos conocimos un 11 de diciembre de 1998. Al poco tiempo fui su novia a los ojos de todo el mundo y jamás puso una sombra sobre mí. Nuestro amor sobrevivió a todos los prejuicios que se puedan imaginar y enfrentamos, cosas muy dolorosas, pero jamás nos escondimos. Él siempre dio la cara por mí y esto no debería ser algo a destacar", expresó.
En referencia a la comunidad trans, así como a las múltiples identidades LGTBOI+ subrayó: "Ninguna de nosotrxs debería sentir que tiene que agradecer y justificarse frente a la sociedad". "Ninguna debería ser cómplice del ocultamiento y la mentira. Nuestro derecho a amar y a ser amadas fuera de la clandestinidad, es un derecho al que no debemos renunciar jamás", manifestó.
"Sé que nosotras somos un blanco fácil para algunos sujetos que en nombre del amor se aprovechan de nuestra vulnerabilidad. Yo fui víctima de esa violencia. Es como un cigarrillo que con su llama te va consumido hasta dejar nada sólo cenizas", lamentó con una mirada al pasado, y citó: "Soy ese beso que se da sin que se pueda comentar soy ese nombre que jamás fuera de aquí pronunciarás, soy ese amor que negarás para salvar tu dignidad, soy lo prohibido".
"Hoy quise compartir mi historia, decir que es posible experimentar la felicidad del amor. Del amor bueno. Del amor que sana, cuida, cura, abraza y construye. Hoy pertenezco a una minoría, pero eso tiene que cambiar", finalizó en un posteo conmovedor que reunió el cariño de sus seguidores.
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El ministro de Economía admitió que no tienen los dólares suficientes para llevarla a cabo.
Actualidad -
El presidente fue recibido con aplausos en el Parlamento israelí. El líder republicano llegó a Medio Oriente para sellar el fin de la guerra en Gaza.
Actualidad -