La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz respaldó los comentarios de la conductora, quien sostuvo que la gente debería ir a trabajar al campo por la crisis económica.
Desde Punta del Este, donde viajó con su familia para disfrutar de las fiestas y de unas vacaciones, Susana Giménez habló sobre el impuesto al 30% y también de la pobreza.
"Mis deseos son para la Argentina, no para mí. Por favor que se arregle todo de una vez, que dejen de hablar de la pobreza y si hay mucha pobreza que vaya la gente al campo porque nosotros siempre fuimos el granero del mundo. Hay que enseñarle a la gente, por ejemplo a la gente del norte a plantar, tener gallinas en un gallinero", sostuvo en el marco de una rueda de prensa.
Sus comentarios generaron las críticas de varios usuarios en las redes sociales y también de figuras reconocidas del espectáculo como Jorge Rial y Moria Casán. Sin embargo, otra voz habló del tema y fue la de Esmeralda Mitre.
Ferviente opositora del gobierno de turno, la actriz respaldó los dichos de Susana en diálogo con radiomitre.com.ar. "Creo que Susana tiene un punto de razón, la manera que lo dijo no fue la mejor. Deja ver el nuestro problema cultural de la Argentina. Si bien es cierto que en el país no hay trabajo porque la economía no está creciendo, y es fatal, creo que en un punto lo que quiere decir es que la gente haga lo posible y salga a trabajar. Hay mucha demanda en el campo, a eso se refirió", consideró.
Si bien la actriz mencionó que la conductora "no se expresó bien", sostuvo: "Hay gente que podría trabajar y no lo hace porque prefiere seguir dependiendo de un plan. Eso pasa porque en nuestro país se perdió la cultura del trabajo", manifestó.
Mitre consideró que las medidas implementadas por el Gobierno de Alberto Fernández son "muy duras". "Creo que vamos a sufrir muchísimo. El 30% de la tarjeta no es un tema que me preocupe porque solamente va a afectar a los más ricos", cerró.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -
Junto a Francos y Caputo, el ministro del Interior recibió a Zdero, Cornejo y Frigerio. La estrategia apunta a reclamos “personalizados” en el marco de la “mesa federal”.
Actualidad -