A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz respaldó los comentarios de la conductora, quien sostuvo que la gente debería ir a trabajar al campo por la crisis económica.
Desde Punta del Este, donde viajó con su familia para disfrutar de las fiestas y de unas vacaciones, Susana Giménez habló sobre el impuesto al 30% y también de la pobreza.
"Mis deseos son para la Argentina, no para mí. Por favor que se arregle todo de una vez, que dejen de hablar de la pobreza y si hay mucha pobreza que vaya la gente al campo porque nosotros siempre fuimos el granero del mundo. Hay que enseñarle a la gente, por ejemplo a la gente del norte a plantar, tener gallinas en un gallinero", sostuvo en el marco de una rueda de prensa.
Sus comentarios generaron las críticas de varios usuarios en las redes sociales y también de figuras reconocidas del espectáculo como Jorge Rial y Moria Casán. Sin embargo, otra voz habló del tema y fue la de Esmeralda Mitre.
Ferviente opositora del gobierno de turno, la actriz respaldó los dichos de Susana en diálogo con radiomitre.com.ar. "Creo que Susana tiene un punto de razón, la manera que lo dijo no fue la mejor. Deja ver el nuestro problema cultural de la Argentina. Si bien es cierto que en el país no hay trabajo porque la economía no está creciendo, y es fatal, creo que en un punto lo que quiere decir es que la gente haga lo posible y salga a trabajar. Hay mucha demanda en el campo, a eso se refirió", consideró.
Si bien la actriz mencionó que la conductora "no se expresó bien", sostuvo: "Hay gente que podría trabajar y no lo hace porque prefiere seguir dependiendo de un plan. Eso pasa porque en nuestro país se perdió la cultura del trabajo", manifestó.
Mitre consideró que las medidas implementadas por el Gobierno de Alberto Fernández son "muy duras". "Creo que vamos a sufrir muchísimo. El 30% de la tarjeta no es un tema que me preocupe porque solamente va a afectar a los más ricos", cerró.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
Policía de la Ciudad secuestró 200.000 dólares y anotaciones. No encontraron al ex titular de la ANDIS, quien fue desplazado de su cargo tras la filtración de audios donde revela un presunto sistema de retornos.
Actualidad -
Naciones Unidas estimó que unas 500.000 personas "se enfrentan a condiciones catastróficas". Tel Aviv dijo el informe miente y acusó al organismo de producir "acusaciones falsas".
Actualidad -
Se trata de un bioquímico de carrera que ya con experiencia previa en el ANMAT. Reemplazará a Mantecón Fumado, quien fue desplazada en medio del escándalo del fentanilo contaminado.
Actualidad -
Los legisladores aprobaron por amplia mayoría los proyectos que llegaban con media sanción de Diputados. El presidente Javier Milei quedó expuesto a la firma de un nuevo veto.
Actualidad -
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -