Ir al contenido
Logo
Espectaculos

Diego Topa y Muni vuelven para invitarte a tu primer concierto de rock

Uno de los artistas más emblemáticos y queridos por el público infantil, vuelve a la calle Corrientes para hacer vibrar el teatro El Nacional.

Diego Topa y Muni vuelven para invitarte a tu primer concierto de rock

Diego Topa, uno de los artistas más emblemáticos y queridos por el público infantil, vuelve a la calle Corrientes para hacer vibrar el teatro El Nacional y en esta oportunidad no lo hará solo sino que se reencontrará con su amiga Muni, , de quien fuera compañero durante muchos años y con la que hizo grandes éxitos en la televisión.

Producido en forma independiente por su productora, T REALIZACIONES, llega un show completamente nuevo. Se trata de un recorrido mágico por las nuevas canciones, sus grandes éxitos y los clásicos de siempre para cantar y bailar a puro ritmo.  Con la dirección de Emiliano Dionisi y coreografías de Gustavo Carrizo, se viene un evento único, que dejará huella en la memoria de los más chicos en su primer concierto y en el corazón de los más grandes.

“Es una alegría enorme volver a compartir escenario con mi gran amiga Muni, para poder cantar y bailar junto a mis amiguitos y sus familias. Vamos a hacer un recorrido por los grandes éxitos que hicimos juntos y no van a faltar las sorpresas, por supuesto. Volver a la calle Corrientes es una fiesta para el corazón y una caricia para el alma, y encima poder compartirlo con Muni es mucho mejor de lo planeado”, cuenta feliz el artista.

Función distendida por la inclusión de todos los chicos

Ademàs el artista tendrá una función distendida el día jueves 28 de julio a las 14:30. Se trata de una función sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, que de otra manera no pueden disfrutar del teatro. Se trata de crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

Esta adaptación se implementa principalmente suavizando las luces y el sonido. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos. Al mismo tiempo, se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función y el teatro pone a disposición un área de descanso y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos.

Conseguí tus entradas acá

    Ultimas Noticias