Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor, que personificó a Ross Geller durante toda la tira, brindó una entrevista en la que por primera vez se expresa abiertamente sobre el tema. Por qué para él no es ninguna de las cosas que le adjudican.
La incorporación de 'Friends' a Netflix generó una ola de nuevas reacciones: la serie (televisada entre 1994 y 2004) fue tildada de machista, homofóbica, transfóbica y gordofóbica por las nuevas generaciones que se familiarizan con la tira en un contexto distinto al que fue grabada.
En este sentido, David Schwimmer (que interpretó a Ross Geller) respondió a las acusaciones en una entrevista concedida al diario británico The Guardian: "Lo cierto es que el show fue innovador para su época por la forma en que manejaba tan cotidianamente el sexo, el matrimonio igualitario y las relaciones", sostiene en el artículo, ejemplificando con lo que le sucede a su personaje en el episodio piloto, en el que su esposa decide abandonarlo por otra mujer.
"Hay que analizarlo desde el punto de vista de lo que el programa estaba tratando de hacer en aquel momento. Soy la primera persona en decir que tal vez algo es inapropiado o insensible, pero siento que mi barómetro estaba bastante bien para la época; ya estaba bastante al día con los problemas sociales y de equidad", agrega el actor.
En esa misma nota, Schwimmer revela que su madre era una abogada y activista feminista que solía llevarlo a las obras de teatro en las que actuaba, sumergiéndolo en el ámbito.
"Ése es el ambiente en el que me crié. Soy muy consciente del privilegio que tengo como hombre blanco heterosexual cuyos padres pudieron costearle su educación privada. Siempre sentí la responsabilidad de devolver algo y de señalar si veo algún tipo de abuso de poder", manifiesta en otro párrafo.
En el artículo también hizo referencia a su lucha por que el show sea más inclusivo: "Yo estaba muy al tanto de la falta de diversidad e hice campaña por años para que Ross saliese con una mujer de color. De hecho, unas de las primeras novias de mi personaje era una joven asiático-americana (Julie) y, más adelante, salió con una mujer afro-americana (Charlie). Ese fue un empuje de consciencia de mi parte".
Además de este tópico, David habló sobre lo bien que se lleva con sus ex compañeros de elenco (aunque día a día con el que más habla es con Matt LeBlanc) y se mostró entusiasmado por formar parte de una reunión, aunque se opuso rotundamente a revivir la serie: "Simplemente no creo que sea posible dado las diferentes trayectorias de nuestras carreras. Creo que el resto se siente igual, ¿por qué meterse con lo que se sintió como la forma correcta de terminar la tira?".
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -