El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde hace años ocupando el trono de los votos y críticas en Showmatch, Moria Casán decidió que era hora de alejarse y dedicarse a sus proyectos personales. Una vez fuera de El Trece, la diva regresó a la actuación incorporándose al elenco de "100 días para enamorarse".
La ficción diaria de Underground, producida por Sebastián Ortega -que se lleva galardones, reconocimientos y hasta las cifras más exitosas en el rating- contó con la participación de La One que se lució con su característico humor y muchos guiños hacia su persona.
No podía ser para menos. Moria llegó al estudio de abogados Guevara-Contepomi en la piel de Brígida Sandoval, una empresaria de destacada trayectoria y mucha personalidad.
Fue el personaje de Jorgelina Aruzzi, quien no se contuvo y le expresó su parecido a la diva. "¡Sos igual a Moria!". Sin embargo, Sandoval supo diferenciarse con la mediática: "Ella es inigualable, yo soy única".
El debut de la también conductora de su programa "Incorrectas", supo lucirse en la pantalla chica y alcanzó un pico de rating de 15,5 puntos.
La ficción estuvo al límite de romper con la cuarta pared al hacer referencia a Moria. No evitando el tema, sus realizadores potenciaron al personaje al mencionar a la diva, quien fue crítica hacia su persona pero no evitó elogiar a Sofía Gala.
"Me parece muy travesti. Para mi gusto le falta refinamiento. Se pasa de lista. Es tan vulgar", aseguró en la piel de Sandoval.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -