La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo una vez más: José María Muscari, director y actor argentino, volvió a las tablas con un espectáculo único y digno de ver: Bollywood, una novedosa versión del musical hindú, que se caracteriza por realizarse "a la gorra" y formar parte del teatro "under".
Con un elenco "sin estrellas" (como lo repiten ellos mismos durante la obra) pero con 50 artistas increíbles en escena, Bollywood le devolvió al teatro IFT del barrio de Once la concurrencia de grandes invitados, como Diego Ramos, Fernando Coco Silly, Dalia Gutman y Sebastián Wainrach, Agustina Kämpfer, Pablo Codevila y Roberto Piazza, entre otros.
También asistieron a la función de prensa personajes del Bailando, como Noelia Marzol (compañera de José María Muscari en el certamen), Jey Mammon y Nai Awada, además de participantes de ediciones anteriores, como Adabel Guerrero y Celeste Muriega.
La obra, coreografiada por nada más ni nada menos que Magui Bravi, muestra las habilidades de bailarines y actores que, con sus ingeniosos diálogos generan todo tipo de carcajadas entre el público. Los momentos divertidos encuentran su equilibrio con escenas conmovedoras, en las que se destacan algunos datos crudos sobre la realidad en India y sobre nuestra propia sociedad.
Con el concepto de hacerse "por amor al arte", la producción de Bollywood se autogestionó por completo, dejando a criterio del espectador el valor real del espectáculo.
"Es increíble, fantástica. Tienen que venir a verla porque realmente hay cantantes, actores y bailarines en escena que son alucinantes, así que vengan a apoyar el teatro under y a estas personas que se lo merecen", contó a Filo News la compañera de Muscari en el Bailando, Noelia Marzol.
Por otro lado, el también participante del Bailando, Jey Mammon, aportó: "Lo que me gustó de Bollywood fue su sello, que tiene que ver con la esencia del arte y de lo que a uno le gusta hacer, más allá de la fama. Me encanta todo lo que se plantea en la obra, con honestidad".
Filo también pudo conversar con el diseñador Roberto Piazza, que compartió su opinión acerca del musical: "A Muscari lo adoro y creo que esto es una de las cosas más lindas que he visto de él. Me pareció genial, bastante crítica, muy arriesgada, al borde, y eso es lo que más me gustó. También el 'power' del elenco y la gente que acompañaba".
"Con poco se puede hacer mucho, y eso tiene un valor increíble. A nivel vestuario se lograba el cometido, porque la ropa de un musical de esta talla es carísima. Pero en este Bollywood tenés 'flashes' de diseños muy lindos, además de los cuerpos increíbles que los portan", añadió el Piazza.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -