El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles 1° de agosto se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado, el joven artesano cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el Río Chubut.
En conmemoración del primer aniversario y con el objetivo de pedir justicia, la Asociación Argentina de Actores realizará una concentración en el centro porteño.
"El miércoles 1° de agosto a las 17 hs. la Asociación Argentina de Actores se concentrará en Av. de Mayo y Bolívar (frente al Cabildo) para participar de la movilización y acto al cumplirse un año de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado. Exigimos Verdad y Justicia. #JusticiaPorSantiago #ElEstadoEsResponsable", reza el comunicado oficial del organismo.
Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 luego de participar de una protesta de la comunidad mapuche de Pu Lof en Cushamen, Chubut, que fue desalojada por la Gendarmería. Dos meses y medio más tarde, el 17 de noviembre, su cuerpo fue hallado en el Río Chubut a escasos metros del lugar donde había sido visto por última vez.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -