Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles 1° de agosto se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado, el joven artesano cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el Río Chubut.
En conmemoración del primer aniversario y con el objetivo de pedir justicia, la Asociación Argentina de Actores realizará una concentración en el centro porteño.
"El miércoles 1° de agosto a las 17 hs. la Asociación Argentina de Actores se concentrará en Av. de Mayo y Bolívar (frente al Cabildo) para participar de la movilización y acto al cumplirse un año de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado. Exigimos Verdad y Justicia. #JusticiaPorSantiago #ElEstadoEsResponsable", reza el comunicado oficial del organismo.
Maldonado desapareció el 1° de agosto de 2017 luego de participar de una protesta de la comunidad mapuche de Pu Lof en Cushamen, Chubut, que fue desalojada por la Gendarmería. Dos meses y medio más tarde, el 17 de noviembre, su cuerpo fue hallado en el Río Chubut a escasos metros del lugar donde había sido visto por última vez.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -