La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mediocampista de Boca, Wilmar Barrios, se quejó tras el empate de Boca ante Junior del dudoso penal que el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano cobró a favor del conjunto colombiano, donde Yoni González simuló una falta de forma escandalosa.
"No entendía nada cuando el árbitro marcó el penal porque no fue, encima en un primer momento no lo había sancionado", protestó Barrios sin poder creer el grosero error del juez.
"Le discutí al árbitro explicándole que González se tiró cuando lo fui a marcar, que no le había hecho falta, pero equivocadamente lo sancionó igual y eso le permitió al rival ponerse en ventaja", expresó el colombiano que juega para el equipo argentino.
#LibertadoresxFOX | A instancias del asistente, Zambrano cobró penal para Junior y Ruiz lo cambió por gol.
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 2 de mayo de 2018
RT: No fue penal.
MG: Fue penal. pic.twitter.com/pGtyFmQcw7
El jugador Xeneize se lamentó por no haber podido "conseguir la victoria" en Barranquilla, que ahora obliga a su equipo a depender del resultado de los rojiblancos ante Palmeiras en la última fecha.
"Lo importante hubiera sido que nos lleváramos la victoria para Buenos Aires. De cualquier modo el empate tiene algo de positivo para definir la clasificación en la última fecha", agregó Barrios.
Finalmente, el colombiano aclaró: "Al final tuve que salir porque me empezó a molestar un poco el dolor en el soleo, que venía arrastrando, pero no es nada grave, en general terminé bien, salí más por precaución".
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -