La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien en los partidos de Copa Argentina y en el cierre del 2016 se realizaron algunas pruebas piloto, el titular de APreViDe (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte), Juan Manuel Lugones confirmó la vuelta de hinchas visitantes en partidos de Primera División en la Provincia de Buenos Aires.
Pese a que la decisión entre Lugones, con el aval de Cristian Ritondo, ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, alienta a los fanáticos, la selección de los encuentros que contará con ambas parcialidades no depende en su totalidad del estado, sino de los clubes anfitriones.
Por otro lado, Lugones confirmó que el encuentro entre Banfield y Boca, que se jugará en el estadio Florencio Sola tendrá hinchas "xeneizes" y habrá 7.500 localidades disponibles. La venta de las mismas será de manera electrónica en cuanto se confirme la reanudación del torneo.
"El problema es la barra y se la combate yendo al foco. Si vamos a crear un sistema de control y no va a ser usado contra ellos, nos estaremos mintiendo todos", aseguró el titular dde APreViDe, quién se reunión con Eduardo Spinoza, presidente de Banfield para evaluar las condiciones de la tribuna visitante.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -