"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se terminó el sueño para Argentina en el Mundial de voleibol de Polonia y Países Bajos, donde pese a la derrota con Brasil, consiguió meterse entre los ocho mejores del mundo después de 20 años.
Luego del enorme triunfo ante Serbia en los octavos de final, el seleccionado nacional no pudo desplegar el gran nivel que mostró frente a los europeos y fue superado por un conjunto brasileño que no perdonó y se impuso por 3-1, con parciales de 16-25, 25-23, 22-25, 21-25, para meterse en las semifinales.
Brasil comenzó mejor y pudo dominar las acciones durante todo el primer parcial, que terminó llevándose por 16-25.
En el segundo set, Argentina creció en ataque, y con buenos aportes de Ezequiel Palacios, Agustín Loser y Bruno Lima, apoyados en la distribución de Luciano De Cecco, logró igualar el partido. Tras perder el primer set point, Lima selló por 25-23 el parcial con un fuerte remate y el elenco nacional se puso 1-1 en el marcador.
Pese a que el conjunto brasileño logró sacar una ventaja de 10-6 en el tercer set, Argentina volvió a meterse en partido (10-8) con destacadas intervenciones del ingresado Pablo Kukartsev. Los dirigidos por Marcelo Méndez se mantuvieron a dos de diferencia hasta el cierre del parcial, pero pagaron cara la irregularidad en el saque y las devoluciones, y terminaron cediendo por 22-25.
En el cuarto capítulo, Argentina logró marcar una diferenica de 14-10. Pero con una gran presión desde el saque y la defensa, Brasil comenzó a achicar distancias y pudo ponerse por 22-20. Si bien el equipo nacional peleó cada punto, los brasileños golpearon cada vez que tuvieron la oportunidad y sentenciaron la victoria por 25-21.
Yoandy Leal fue la figura del partido con 25 puntos, mientras que Lima, con 13, fue el máximo anotador argentino.
El nivel que desplegó el elenco nacional frente al conjunto serbio fue muy superior al que venía teniendo en la fase de grupos, donde quedó obligado a ganarle a Egipto en la última fecha después de sendas derrotas en tie break ante Irán y Países Bajos, para poder clasificar a la siguiente fase. Finalmente, los dirigidos por Marcelo Méndez se impusieron en cinco sets y accedieron a la ronda decisiva como mejores terceros.
La mejor actuación de la Argentina en un Mundial fue el tercer puesto que consiguió en 1982, cuando nuestro país fue anfitrión del certamen.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
Los presos piden que se dé marcha atrás con la Resolución. "Pretende coartar el derecho a la educación", afirmaron.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -