La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La FIFA hace balance y se muestra muy satisfecha con la actuación de los colegiados y la histórica implantación del videoarbitraje (VAR), que contribuyó al gran éxito del arbitraje en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™", expresó el ente mundial a través de la página oficial en la que detalló todos los números finales del evento.
Según informaron las autoridades, se realizaron 544 revisiones de Video Arbitraje en los 64 encuentros que se disputaron a la largo de los 32 días que duró el evento, que tuvo a Francia como campeón del Mundo. Este resultado marca un promedio de 7,1 revisiones por partido jugado.
"Nos comprometimos a que este fuera el mejor Mundial de la historia y así ha sido. y los árbitros constituyen una parte crucial de este logro".
— Copa Mundial FIFA �� (@fifaworldcup_es) 18 de julio de 2018
Arbitraje y VAR en #Rusia2018,
la nueva era del fútbol: https://t.co/uLgrJZQ3ad pic.twitter.com/LakcHyMAZf
"Nos comprometimos a que este fuera el mejor Mundial de la historia y así ha sido. Los árbitros constituyen una parte crucial de este logro, ya que sus actuaciones fueron de la más alta calidad", declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el comité que se llevó adelante para remarcar los detalles y hacer un resumen del Mundial.
En total, de las 544 situaciones que fueron analizadas por los cuatro colegiados dedicados a los videos, sumados a los otros cuatro que están en el campo de juego, 20 de ellas necesitaron de la presencia del árbitro principal para determinar la decisión final, con la sorpresa de que la última de ellas fue en la final.
"El VAR no está cambiando el fútbol, sino que lo está haciendo más justo, y este ha sido nuestro objetivo principal cuando iniciamos el proyecto junto con el IFAB. La exhaustiva preparación, tanto antes como durante el torneo, coordinada y guiada por el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA Pierluigi Collina y el director de Arbitraje Massimo Busacca ha dado resultados espectaculares y estoy orgulloso de haber sido parte de este equipo".
Así resumió el trabajo llevado adelante el secretario general adjunto (Fútbol) de la FIFA, Zvonimir Boban, encargado de supervisar el proyecto en Rusia. "Es fantástico que haya sido un tema tan ampliamente debatido, pero estas discusiones solo pueden tener credibilidad si se comprenden realmente las Reglas de Juego", agregó y demostró que el VAR llegó para quedarse.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -