La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fútbol no arranca. Al menos, este es el panorama que se ve por ahora luego de que, a pocos días del inicio del fútbol profesional argentino programado para el próximo viernes, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) ratificara un paro de actividades por la deuda que los clubes mantienen con sus afiliados.
En un comunicado oficial, el gremio de los futbolistas tildó a las los dirigentes de numerosos clubes de irresponsables por haber contraído una "descomunal deuda que mantienen con los futbolistas" por lo que la entidad mantiene su "decisión de retener tareas y no participar en encuentros oficiales".
#FdM - El comunicado de Futbolistas Argentinos Agremiados. Se ratificó el paro, no arranca el torneo. #AFA pic.twitter.com/wzJw52AIs5
— Fútbol de Mesa (@fdmfutboldemesa) 27 de febrero de 2017
De esta forma, Agremiados ratificó la postura que había dado a conocer la semana pasada, cuando los dirigentes de la AFA confirmaron que la actividad volvería este fin de semana, incluso tras la rescisión del contrato con el Gobierno de Fútbol para Todos (FTP).
Desde la AFA esperan que desde el Poder Ejecutivo abonen el dinero que les adeuda como finalización del contrato, para así poder saldar las deudas con los clubes y jugadores. De enviarles el dinero, los futbolistas estarían habilitados para cobrarlo entre el jueves o viernes, por culpa del feriado bancario del lunes y martes.
La otra disyuntiva es que Agremiados quiere recibir directamente ese dinero, para ser ellos los que abonen a los jugadores el dinero, pero la AFA aseguró que la entidad será quien cobrará la plata y enviará los fondos a los clubes, para que éstos les paguen a los jugadores.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -