La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El día de ayer la UEFA fue fuertemente repudiada tras prohibir que el Allianz Arena, estadio donde se va a disputar hoy el partido entre Alemania y Hungría, se ilumine con los colores de la bandera LGBTIQ+.
Tras el rechazo generalizado del público ante esta decisión y de que varios clubes alemanes propusieran iluminar sus estadios con los colores del arcoíris, la entidad futbolística lanzó un breve comunicado titulado "UEFA respeta el arcoíris" y modificó el logo de sus redes sociales con la bandera LGBTIQ+.
— UEFA (@UEFA) June 23, 2021
"Hoy, la UEFA se enorgullece por vestir los colores del arcoíris. Es un símbolo que encarna nuestros valores principales y promueve lo que creemos: una sociedad más justa e igualitaria, tolerante con todos, sin importar su pasado, creencia o género", comenzó el comunicado.
Y siguió: "Algunas personas interpretaron la decisión de la UEFA de declinar la solicitud del ayuntamiento de Múnich para iluminar el estadio en el partido de la EURO 2020 como algo 'político'. Al contrario, la misma solicitud era política, relacionada con la presencia de la Selección húngara en el estadio durante el partido de esta tarde contra Alemania".
Para la UEFA, el arcoíris no es un símbolo político, sino un signo de nuestro firme compromiso con una sociedad más diversa e inclusiva.
Si bien la propuesta de Múnich fue una respuesta de apoyo a la comunidad luego de que el gobierno húngaro introdujera una legislación que criminaliza la educación y la publicidad de contenido LGTBIQ+ para jóvenes, resulta extraña la calificación de "decisión política" por parte de la UEFA, teniendo el antecedente de Manuel Neuer.
Y es que, el arquero alemán, había utilizado una cinta de capitán con los colores del arcoíris durante los dos primeros partidos de la Eurocopa, por lo que la UEFA decidió abrir una investigación para sancionar a la Federación Alemana de Fútbol.
Esta acción, que finalmente quedó trunca tras las críticas, se había emprendido debido a que los estatutos del organismo prohíben el uso y la exhibición de símbolos políticos durante los torneos que estén bajo su órbita, lo cual se contradice con el comunicado recientemente lanzado.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -